Bienvenida al Solsticio de Verano

Desde la comunidad La Voz del Ser que hemos creado hace relativamente poco, hemos ideado un proyecto de carácter cíclico y que tiene que ver con las estaciones del año. Se trata de celebrar el cambio (solsticio y equinoccios) con música y creatividad en general.

La voz del Ser como comunidad, ha surgido a raíz de la experiencia de diversos talleres de liberación emocional que he conducido y que al final decidimos hacer un trabajo un poco más estable en el tiempo. Ahí vamos proponiendo todo tipo de experiencias que tengan que ver con la música, el desarrollo personal y la voz por supuesto.

Basándonos principalmente en la escucha interior y en lo que a cada un@ de nosotr@s nos aporta el cambio de estación, les he propuesto una base musical de zamba (a mi me gustan mucho estos ritmos que nos trae América), sobre la cual ell@s improvisan melodías o textos. El mérito de esto, es que no hay opción a lo artificial, a la repetición o a buscar lo perfecto, sino que la espontaneidad que surge en el momento es la que queda reflejada. Así, escucharéis que no son grabaciones profesionales y mucho menos preparadas, voces constipadas o atascadas es lo que le da la viveza y parte humana y no de robot, a este proyecto.

Os lo dejo por aquí abajo por si quereis dedicaros un ratito (6 minutos) a reflexionar, meditar, quedaros con vosotr@s mism@s o simplemente tenerlo de fondo.

Gracias.

A mis 41

Mi padre siempre me dijo que los cuarenta años eran importantes porque estabas en la mitad de la vida.

A mis 41 estoy sintiendo una gran evolución personal y una necesidad de reconectar con alguna raíz, no se cual, pero con una llamada muy profunda. Lo tribal, lo ancestral, me llama poderosamente la atención. Ya lo hacía cuando yo tenía unos 9 o 10 años. A los 18 o 19 recuerdo que me compre libros sobre los indios norteamericanos. A los «veintipocos» me dio por los remedios naturales y la fitoterapia. Resulta que además hice la carrera de Ciencias Ambientales (ahora ya voy entendiendo por qué). Pero no conforme con eso después hice la de canto (ahora también entiendo por qué).

La música y lo natural siempre han ido de la mano en mi vida, unas veces más presente una, y otras veces, otra.

Después han pasado años en los que sin darme cuenta, me he sumergido en la espiral de lo productivo, las rutinas, los caminos que todo el mundo hace, estudiar, trabajar, oposiciones, parejas, hijos….y de pronto, ahora a mis 41, aparece una gran pausa. Una pausa que me ha metido de lleno en el mundo de la meditación, el yoga, los retiros espirituales, y sobre todo acompañar con mi canto a gente que decide dedicar tiempo a mirarse hacia adentro. Una pausa que me hace mirar atrás y entender de donde vengo, y también me hace mirar hacia delante y me obliga a escucharme a donde quiero ir.

Lo que no me queda muy claro aún es como se hace, supongo que «se hace el camino al andar». Por supuesto, con la voz presente (la mía y la de otros). Porque al final veo que trabajar la voz, es trabajar a la persona más allá de las barreras visibles a los ojos humanos.

La Voz del Ser. Retiro de yoga y voz. Cuacos de Yuste. Mayo de 2022.

Lluvia

Desde el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, me pidieron colaborar leyendo un poema de Federico García Lorca llamado «lluvia».

Me hizo ilusión que pensaran en mi para hacer este trabajo ya que soy muy dada a la interpretación de todo lo que leo.

Tengo que reconocer que soy poco de poesía, sin embargo, me ha cautivado este mini trabajo de reflexión. Tratar de entender lo que el autor quiere decir con esas palabras y darle el máximo sentido.

Os dejo el enlace un poquito más abajo y os animo a que miréis el resto de colección de poemas que tiene este Instituto.

Sin más os saludo hasta la próxima entrada.

https://www.santiagoapostol.net/lluvia/